
Zambia es un país que ofrece algunas de las experiencias de safari más auténticas y salvajes de África. Es un destino de ensueño para las personas que busquen algo realmente especial.
Alberga cinco parques nacionales que os encantarán, y os daremos suficientes razones para tener a Zambia en mente para vuestro próximo safari.
PARQUE NACIONAL SOUTH LUANGWA
De forma coloquial es llamado el Valle del Leopardo. Este parque es famoso por su alta densidad de grandes felinos, especialmente leopardos y leones. En este parque es donde se empezaron a realizar los safaris a pie. Poder seguir el rastro de la fauna salvaje a pie con guías expertos es una experiencia que difícilmente se os borrara de la mente.
PARQUE NACIONAL LOWER ZAMBEZI
Rodeado por el río Zambeze y colinas al norte. Este parque ofrece una combinación única de safari terrestre y acuático. Se puede navegar en canoa entre hipopótamos, pescar peces tigre o disfrutar de safaris con el hermoso río como telón de fondo.
Hogar de manadas de elefantes, hipopótamos, antílopes de agua, y algunos de los principales depredadores (hienas, leones y leopardos).

PARQUE NACIONAL KAFUE
Kafue es uno de los parques nacionales más grandes de África. Es una joya escondida que rebosa biodiversidad. Es el hogar de leones, guepardos, perros salvajes y más de 500 especies de aves. Las llanuras estacionales de Busanga son especialmente destacables, ya que solo están abiertas durante la estación seca y son perfectas para avistar depredadores y realizar safaris en globo aerostático.
PARQUE NACIONAL LIUWA
Remota y conmovedora, Liuwa es conocida por albergar la segunda migración de ñus más grande de África. Es un lugar de espectacular belleza, con cielos inmensos, tormentas épicas y una rica historia cultural. Para los forofos de los safaris experimentados que buscan algo fuera de lo común, Liuwa ofrece una experiencia salvaje e inolvidable.
PARQUE NACIONAL NORTH LUANGWA
Zambia en su estado más puro. Con un acceso muy limitado y un enfoque centrado en la conservación, North Luangwa es ideal para las personas que desean sumergirse de verdad en la naturaleza. El parque es conocido por sus excelentes safaris a pie, su saludable población de rinocerontes negros, leones, leopardos, búfalos y su completa sensación de soledad.
SAFARI A PIE
A diferencia de un safari tradicional en vehículo 4×4. Un safari a pie permite estar en contacto directo con la naturaleza y sentir los ritmos de la sabana. Cada sonido es más nítido, cada huella cuenta una historia y cada paso está guiado por algunos de los guías de safari mejor formados de África. No se trata de perseguir a los cinco grandes, sino de ralentizar el ritmo, aprender el lenguaje de la naturaleza y ser conscientes de lo afortunados que somos en esos momentos.
MEJOR MOMENTO PARA DESCUBRIR ZAMBIA
Temporada seca (junio-octubre)
Esta es la temporada alta para los safaris. La vegetación se seca, lo que facilita el avistamiento de animales salvajes, ya que estos se concentran alrededor de las fuentes de agua. Es la mejor época para observar animales, realizar safaris a pie y visitar South Luangwa, Kafue y Lower Zambezi. Durante este periodo, el caudal de las cataratas Victoria es menor en el lado zambiano, pero se abre la Devil’s Pool, ¡una gran atracción para los amantes de las emociones fuertes!
Temporada verde (noviembre-marzo)
Exuberantes paisajes, cielos espectaculares y las crías de animales hacen de esta temporada el sueño de cualquier fotógrafo. También es la mejor época para observar aves, ya que llegan gran cantidad de especies migratorias. Muchos campamentos cierran durante esta época, pero las ofertas especiales de la temporada verde ofrecen una excelente relación calidad-precio en los lodges que permanecen abiertos.
Temporada media (abril-mayo)
Estos meses de transición ofrecen un punto ideal: clima agradable, paisajes hermosos y menos visitantes. La fauna vuelve a estar activa y las cataratas Victoria alcanzan su máximo esplendor, con un caudal de agua completo.
En definitiva, no importa el mes, Zambia siempre ofrece una experiencia única.
Si queréis descubrir cómo organizamos nosotros los viajes en los distintos continentes (con todo tipo de comodidades), pincha aquí.