
Costa Rica es el paraíso en diversidad de flora y fauna, ya lo sabíamos.. En esta ocasión nos vamos a centrar en la flora y fauna marina. Si eres un amante del buceo, este país te ofrece multitud de lugares que te dejaran con la boca abierta.
Os detallamos, solo algunos de ellos:
Isla del Caño
Frente al Parque Nacional de Corcovado, en plano océano Pacífico, se encuentra esta isla que es un punto clave en la migración de numerosas especies de aves. La variedad de especies que se pueden ver se ha comparado con la de las islas Galápagos. Su estatus de Reserva Natural hace que sólo 5 de todos los lugares estén abiertos al público, y en esos lugares designados el acceso está restringido a un máximo de 10 buzos por grupo. El origen volcánico de las formaciones rocosas de esta isla hace que los lugares sean muy variados: desde arrecifes a 4-5 metros hasta paredes de hasta 25 metros.
Podemos disfrutar de: Corales, abanicos de mar, todos los peces típicos de arrecife, bancos de meros, mantas gigantes, barracudas, pargos, tiburones de aleta blanca y de vez en cuando, tortugas marinas.
Mejor época, de mayo a noviembre

Islas Catalinas
Situadas a 30 km al sur de Playas del Coco y a tan sólo 45 minutos de Playa Flamingo.
Las Islas Catalinas son famosas por los avistamientos de Mantarrayas Gigantes del Pacífico, que normalmente se ven durante los meses de invierno, de diciembre a mayo.
La mejor época del año para bucear en Las Catalinas y Las Islas Murciélago es de junio a octubre, cuando el océano está cálido, limpio y repleto de vida.
Existen disantos lugares en función de la experiencia, desde esnórquel a nivel avanzado.
Los sitios de buceo de Las Catalinas son adecuados para todos los niveles de buceadores y practicantes de snorkel, incluso para buceadores primerizos.
Estas islas son el hogar de Tiburones de Punta Blanca, Rayas Águila, Rayas Diablo, Tortugas, Delfines, Morenas, Peces Globo, Pulpos, Caballitos de Mar y bancos gigantes de Jureles y Gruñidos.
Durante febrero y marzo, y luego de Julio a octubre, con un poco de suerte podremos ver Ballenas Jorobadas…
Titulación mínima: Desde esnórquel a Advance Open Water

Isla del Coco
Situado a unos 550km de la costa, se encuentra esta isla. Sus aguas de color azul turquesa son extraordinariamente claras y constituyen un hábitat ideal para una abundante vida marina. La isla y sus aguas están declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Uno de los lugares más extraordinarios del mundo para el buceo.
Es sorprendente la cantidad de fauna que nos encontramos, destacando los tiburones de punta blanca y tiburón martillo. Rayas de varios tipos, caballitos de mar, camarones payasos, pulpos, tortugas, morenas, langostas. Y varias escuelas de peces entre gruñones, pargos de varias clases, ojaranes, jureles.
Se puede bucear durante todo el año, exceptuando octubre.
Hay que tener cuidado con las corrientes.
Titulación mínima: Open Water

Si queréis descubrir cómo organizamos nosotros los viajes en los distintos continentes (con todo tipo de comodidades), pincha aquí.
Para descubrir un poco más de este fascinante país, pincha aquí.