País misterioso que nunca deja de sorprender. Encajonado entre montañas y protegido por una política que lo mantuvo aislado del turismo hasta 1974,
Bhutan es un reino por el que el paso del tiempo es apenas perceptible.
Donde el arroz es rojo y donde los chiles no son solo un condimento sino el plato principal.
Paisajes sorprendentes del Himalaya, majestuosos dzongs y monasterios con forma de fortaleza, espectaculares tsechus (festivales de danza), competiciones de tiro con arco, senderos de trekking a gran altitud, flora y fauna deslumbrante todo ello condensado en tarro pequeño.
Otro de nuestros favoritos, por precioso, por su mezcla de modernidad del S XXI con el medievo.
El monasterio más famoso de Bután, además es uno de los lugares sagrados más venerados del país. Estamos seguros que la empinada caminata hasta el monasterio valdrá la pena, desde donde podremos tener unas magníficas vistas del monasterio y del valle de Paro.
Es el deporte nacional de Bután, existiendo dos modalidades, la de arcos de bambú tradicional y la de fibra de carbono. Es fácil encontrarse con gente practicando sobre todo en fin de semana.
Aprenderemos los rudimentos básicos de la cocina tradicional butanesa, que incluye como principales ingredientes: chiles, queso y mantequilla. Tras la preparación, disfrutaremos de la comida preparada.
Se encuentra a solo diez minutos desde el aeropuerto km del aeropuerto internacional de Paro, rodeado por un espeso bosque de pinos circundantes. Dispone de solo 29 villas privadas con una ubicación envidiable. El estilo combina la artesanía local con el estilo contemporáneo de la cadena COMO. Las habitaciones, amplias y luminosas, disfrutan de vistas a las montañas.
Ver alojamiento
Situado en el corazón del valle de Thimphu, en Bután. arquitectura típica butanesa con elegancia contemporánea. Ofrece fantásticas vistas de las montañas circundantes y el valle de Thimpu. El Taj Tashi se encuentra a 7 km el Buddha Point de Thimphuy, hogar del magnífico Tashichho Dzong, y centro de toda actividad política y religiosa, y a tan solo 1 hora en coche del aeropuerto internacional de Paro. Habitaciones espaciosas y elegantes, decoradas con madera de pino azul, exóticas alfombras y sedas tailandesas.
Ver alojamiento
Se encuentra en el corazón del verde y exuberante valle de Punakha. Flanqueado por espesos bosques de pinos, domina el río Punakha y cientos de campos de arroz que descienden hasta el fondo del valle.
A tan solo cinco minutos andando por la montaña nos encontramos el magnífico convento de monjas Sangchhen Dorji Lhuendrup Lhakhang, que alberga una de las estatuas de bronce más grandes de Chenrigzig (Avalokiteshvara) en el país.
Ver alojamiento
Se encuentra a solo 30 minutos del aeropuerto local (Paro). A 2.250 metros sobre el nivel del mar. Muy cerca se encuentra Drunkyel Dzong, del siglo XVII, desde donde se puede admirar los picos nevados del Jhomolhain. Cada una de las 24 suites cuenta con un bukhari tradicional (estufa de leña), combinan elementos rústicos con el diseño contemporáneo.
Ver alojamiento
La electricidad en Bhutan es de 220 V, con enchufes de tres clavijas. Os recomendamos llevar adaptador de enchufes desde España.
Hora local: GTM + 6 horas, por lo que la hora en Bhutan es 4 horas más que España en verano y 5 horas más en invierno.
La moneda de Bután es Ngultrum. Aunque es muy fácil encontrarse con Rupias indias (tanto que parece su moneda local). La rupia y ngultrum tienen el mismo valor. Por tanto, un euro equivale a 75 ngultrum, igual que la rupia india.
En nuestro otoño / primavera.
Durante los meses de Marzo a Mayo y de Septiembre a Noviembre los cielos están despejados y los días son cálidos. Además del clima cálido nos encontraremos los rododendros en flor.
Es temporada alta.
Los meses de Diciembre a Febrero también son buenos para visitar Bhutan. Cielos despejados y temperaturas más frescas, por la noche pudiendo llegar a 0ºC.
De Junio a Agosto se encuentra influenciado por el monzón, por lo tanto alta posibilidad de lluvias. Momento en el que las flores de montaña están en pleno apogeo.
Superficie de 38.400 km2 y una población de ochocientas mil personas.