
Desde mediados de noviembre hasta principios de diciembre, es cuando los árboles empiezan a cambiar los colores de sus hojas. Comienza el momiji (enrojecimiento de los árboles). Tonos ocres, naranjas y rojos marcan el inicio de una temporada muy atractiva visualmente. Casi tan popular como el sakura o cerezo en flor.
Mas de dos tercios de Japón están cubiertos por bosques. Y en su mayoría son árboles caducifolios.
Esta transformación de colores dura unas 5 semanas.
Os damos algunas referencias para disfrutar de Japón en otoño:
TOKIO
El parque de Meiji-jingu Gaien, en Shinjuku. El ginkgo, es el árbol oficial de Tokio y decora muchas de las calles de la ciudad. Estos árboles se transforman a un color amarillo brillante a finales de noviembre.
Fechas recomendadas: De mediados de noviembre a principios de diciembre
El parque Ueno se construyó hace casi 150 años. Es el hogar de casi 9.000 árboles. Esto hace que sea un enclave privilegiado para disfrutar del cambio de colores de las hojas.
Fechas recomendadas: De mediados de noviembre a principios de diciembre
Rikugi-en es unjardín de la época Edo. Ofrece una experiencia verdaderamente única, sobre todo por la noche.
Los árboles que rodean el lago se iluminan para que, tanto locales como turistas, puedan disfrutar el paisaje incluso tras la puesta del sol.
Fechas recomendadas: De mediados de noviembre a principios de diciembre
KIOTO
El Templo de Tofukuji es uno de los lugares más famosos en Kioto. Sus árboles de color naranja y rojo resplandecen en esta época del año. Desde el puente de Tsutenkyo ofrece una vista impresionante del templo.
Fechas recomendadas: De mediados a finales de noviembre
En el Templo de Eikando, además de disfrutar de los colores propios del otoño, puedes deleitarte con una taza de auténtico té verde. Por la noche, el templo se ilumina.
Fechas recomendadas: De mediados a finales de noviembre
OTROS LUGARES
Parque Nacional Daisetsuzan (prefectura de Hokkaido)
El primer lugar al que llega el otoño a Japón es el mayor Parque Nacional del país, situado en la isla de Hokkaido. Escalar los picos de Daisetsuzan, (el monte Asahidake, el Tomuraushi o el Tokachidake). Es una forma maravillosa de contemplar la vegetación otoñal de la zona. Como alternativa, el teleférico Kurodake ofrece espectaculares vistas panorámicas. Las localidades de Asahidake Onsen, Kogen Onsen, Tokachidake Onsen y Sounkyo Onsen son buenos lugares para explorar el área.
Fechas recomendadas: Desde principios de septiembre a principios de octubre, dependiendo de la altitud.
Ruta Alpina de Tateyama Kurobe (prefecturas de Toyama y Nagano)
Esta espectacular ruta panorámica, abierta de mediados de abril a finales de noviembre. Une la localidad de Omachi (prefectura de Nagano), con la ciudad de Toyama (prefectura de Toyama), atravesando preciosos paisajes en plenos Alpes Japoneses del Norte mediante diversos medios de transporte.
Fechas recomendadas: Desde finales de septiembre en las cumbres, desplegándose a los valles hasta principios de noviembre.
Desfiladero de Naruko (prefectura de Miyagi)
El desfiladero de Naruko es uno de los paisajes otoñales más impresionantes de la región de Tohoku. Se encuentra en el noroeste de la de la prefectura de Miyagi, a unos 70 kilómetros de Sendai y cerca de las fuentes termales de Naruko Onsen. La vista más famosa es desde el mirador de la casa de Narukokyo.
Fechas recomendadas: De finales de octubre a principios de noviembre
Si queréis descubrir cómo organizamos nosotros los viajes en los distintos continentes (con todo tipo de comodidades), pincha aquí.
Para descubrir un poco más de este fascinante país, pincha aquí.