
Existen múltiples vacunas asociadas a los países que vayamos a visitar. Nuestra recomendación siempre será que vayáis a un centro medico que sean ellos que vacunas o profilaxis debéis tomar. Mas abajo os dejaremos algunos puntos en donde os informaran previa cita.
Las vacunas mas comunes son; tétanos, fiebre amarilla, hepatitis B, triple vírica, cólera…y como profilaxis; la malaria.
En esta ocasión nos centraremos en la Fiebre Amarilla y Malaria.
Fiebre Amarilla
Una noticia que pensamos que aun no ha sido difundida suficientemente en el mundo de los viajeros es que ya no son necesarias las vacunas de “recuerdo” de la fiebre amarilla: ponérsela una sola vez en la vida es suficiente.
Antes de viajar es necesario comprobar si tus lugares de destino están afectados por esta enfermedad. Si la respuesta en afirmativa debemos ponernos la vacuna o llevar el correspondiente certificado oficial que demuestre que ya la tenemos.
La vacuna es necesario habérsela puesto como mínimo diez días antes de llegar al destino. Está disponible en los centros de vacunación internacional de cada provincia y es recomendable pedir cita previa antes de acudir.
¿Quiénes no pueden ponerse esta vacuna?
- Bebes de menos de nueve meses
- Embarazadas y mujeres amamantando
- Personas de más de sesenta años
- Personas con el sistema inmune comprometido
- Personas alérgicas a algunos de los componentes de la vacuna (incluido el huevo)

Malaria
La malaria esta causada por un parásito que se transmite a través de la picadura de mosquitos anofeles hembra infectados.
SINTOMAS
Los síntomas suelen aparecer entre 10 y 15 días tras la picadura del mosquito. Los primeros síntomas son fiebre, dolor de cabeza, escalofríos e incluso vomitos.
COMO PREVENIR
Si viajamos a países con cierto riesgo de Malaria, tendremos que utilizar prendas largas que cubran brazos y pierna. Deberemos rociarnos de repelentes para mosquitos que contengan DEET (N,N-Dietil-meta-toluamida). Y dormir bajo una mosquitera (las horas nocturnas son el momento de máxima exposición).
MEDICACION
La elección y prescripción de un antipalúdico debe hacerla un medico. En los centros de vacunación internacional, tendrán en cuenta el estado de salud del paciente, la zona a la que viaja y la duración de la estancia.
Por lo general, la profilaxis se deberá empezar a tomar antes del viaje, durante y algunos días posterior a este.
Si hemos estado en algún país o zona en donde haya posibilidad de haber malaria, y tenemos los síntomas mencionados anteriormente, debemos ir al medico para que nos haga las pruebas oportunas. Si la malaria no se trata, puede llevar a la muerte.
Centro de Vacunación:
Sanidad Exterior. C/ Francisco Silvela, 57 1ª planta. 28028 – Madrid. Teléfonos para solicitar «cita previa»: 91 272 94 41 / 42 / 43
Link para pedir cita, pincha aquí
Hospital Carlos III. Sinesio Delgado, 10. 28029 – Madrid. Teléfono para solicitar cita previa : 91 453 26 72 / 27 80.
Link para pedir cita, pincha aquí
Unidad de Vacunación Internacional del Hospital 12 de Octubre. Hospital Universitario 12 de Octubre. Avda. de Córdoba, s/n. 28041 Madrid. Cita previa: 91 779 26 59.