
Conocido también como el País de la Sonrisa. Su hospitalidad, su clima, su cultura ancestral y sus playas paradisiacas no dejan de sorprender a quien visita Tailandia.
Hay cinco regiones de Tailandia: Norte, Nordeste, Este, Central y del Sur, cada una geográficamente distinta de las demás. Cada provincia de Tailandia contiene sus propios atractivos culturales, históricos y naturales únicos. Desde las montañas del norte, repletas de vida silvestre y el hogar de tribus exóticas. Los llanos centrales (denominados el “Plato de Arroz de Asia”). La meseta del noreste, que se extiende hasta el río Mekong en la frontera con Laos. Ademas de las espectaculares playas e islas del sur como Phuket, Krabi o Koh Samui, entre otras muchas.
Tailandia es un destino para descubrir en cualquier época del año.
Bangkok (en tailandés «Krung Thep») es la capital del país y para muchos representa, con total fidelidad, la imagen del exótico Siam. En esta vibrante ciudad, coronada por las doradas agujas de los numerosos templos, en donde se mezclan los modernos rascacielos con las ceremonias matinales de los monjes.

Lo que NO te debes perder en BANGKOK:
El Gran Palacio Real, uno de los lugares más espectaculares del país, una ciudad dentro de la propia ciudad. Destaca el templo de Wat Phra Kaew es en su interior donde se encuentra el Buda Esmeralda.
Navegar por los canales de Chao Phraya.
Perderse por Chinatown. Exotismo y caos se unen a partes iguales
Wat Pho, o templo del Buda Reclinado. Una escultura de 46 metros de largo bañada en oro.
Wat Arun, o templo del Amanecer.
Wat Saket, o Colina Dorada. 318 escalones nos separan del templo y de las vistas espectaculares de la ciudad.
Cerca de BANGKOK:
A unos 100 km al suroeste de Bangkok, concretamente en Ratchaburi, se encuentra Damnoen Saduak. Considerado el mercado flotante mas importante de Tailandia. Multitud de barcas repletas de productos abarrotan los canales, y desde ese mismo punto los comerciantes ofrecen la mercancías.
Ayutthaya, a unos 76 km al norte de Bangkok. Conocido visualmente por la estatua de la cabeza de Buda cubierta de forma natural por las ramas.

El Puente sobre el Río Kwai: inspiró una novela y posteriormente una película bélica. Esta ubicado en Kanchanaburi.
Chiang Rai:
Conocida en todo el país por ser la ciudad donde se encontró el Buda Esmeralda. Esta pequeña estatua, la más sagrada de toda Tailandia. De obligada visita, ir al triangulo de oro. Chiang Rai limita con Myanmar y Laos. Paisaje montañoso dividido por el rio Ruak, que facilitaba el traslado del opio de un país a otro.
El Wat Rong Kung, o Templo Blanco, se sale de la tipología clásica que estamos acostumbrados a ver. El color blanco representa la pureza de Buda. Al cual, para entrar en la sala principal hay que cruzar un puente decorado con figuras hieráticas que son una metáfora del sufrimiento necesario por el que hay que usar antes de alcanzar el cielo.
Chiang Mai:
A 700 km al norte de la capital. Es la segunda ciudad mas grande del país y recibe el nombre de «la rosa del norte». Conocida en la actualidad por ser el centro de artesanía del país y por las tribus de montaña.
Playas de Tailandia:
Tailandia tiene la suerte de disponer de varios destinos de playa en donde terminar nuestro viaje por el país. Nombres como Phuket, Phi Phi, Koh Samui, Koh Yao Noi, Krabi o Koh Lanta pueden ser una alternativa de relax perfecta, de descubrir paisajes increíbles o bucear en sus aguas transparentes.

¿Tienes hambre?
El arroz es uno de los ingredientes básicos que nunca puede faltar en la mesa tailandesa. Se prepara de múltiples formas: hervido, frito o en sopa. También los noodles son otro ingrediente indispensable y no pueden faltar en un delicioso “Pad Thai”. Las salsas preparadas con varios ingredientes son, quizá, la base de la gastronomía. Guindillas, pasta de cangrejo, ajo, cilantro y otras especias. Si algo caracteriza al país es esa mezcla de sabores, olores… y en sus salsas la habilidad para unir el salado, amargo, dulce y agrio. Todas ellas se emplean para resaltar determinados sabores como la salsa de ostras fermentadas o, como es el caso de las que incorporan la leche de coco, para equilibrar los sabores.
Algunos de los platos más típicos son Pad Thai(noodles sofritos con soja, tofú, huevos y cacahuetes), Gai Pad Metmamuang(pollo con especias y salsa de ostras), Thom Kha Gai(sopa a base de pollo con lemongrass y leche de coco), Thom Yam Kung(sopa picante de langostinos), Mango Sticky Rice(arroz pegajoso con mango), Khaw Pad Grapao Muu(cerdo picado con cebolla y cilantro), Gai Yang(pollo al grill)o Khaw Pad Muu Kratiang (cerdo frito con arroz, ajo y salsa agridulce), entre otros.

Sin olvidar la famosa “street food” que se puede encontrar recorriendo las calles y ante la que los paladares más exquisitos caen rendidos.
Jeh O Chula, a un par de manzanas de MBK Center. Uno de los lugares más populares para cenar en Bangkok. Os recomendamos pedir unos Tomyam Mama Noodles, una rica mezcla de fideos, bolas de cerdo, huevo, lima y cerdo crujiente, a la que también se le puede añadir marisco.
No podemos dejar de mencionar Nai Mong Hoy Tod y su increíble tortilla de ostras. El Hoi Thod es una tortilla deliciosa de ostras fritas, que a pesar de ser descrita como una tortilla su aspecto es más el de una crujiente crepe relleno de marisco.
O el mejor puesto de fideos con carne de Bangkok, en Wattana Panich.
¡La mejor sopa de fideos de Bangkok!
¿Necesitas desconectar?
Debido a que Tailandia es un país budista, también te da la opción de poder asistir a charlas de monjes que nos ayuden a meditar para despejar la mente y lograr la claridad y la paz interior. (que tanto nos hace falta en estos momentos)
O simplemente, lo que necesitas es un buen Spa en donde poder relajarte y recuperar fuerzas a base de tratamientos, combinado lo mejor de la medicina tradicional tailandesa con los secretos ancestrales de las hierbas.
Opciones de Spas que nos gustan:
Cadena Anantara (ver web)
Cadena Six Senses (ver web)
Kop khun khrap! (¡Muchas gracias!)
Si queréis descubrir cómo organizamos nosotros los viajes en los distintos continentes (con todo tipo de comodidades), pincha aquí.
Para descubrir un poco más de este fascinante país, pincha aquí.