
Japón es un paraíso gastronómicamente hablando.
El arroz, la soja, el miso, el sake… son solo algunos de los ingredientes que hacen única y especial la cocina nipona. Hay mucho más que el “sushi”, y por eso os damos un pequeño listado de platos que tendréis que probar en vuestro viaje a este fascinante país.
Dato Curioso:
El sushi no nació en Japón, sino que se originó en el sudeste asiático, desde donde se extendió hasta China y, desde ahí, se difundió a Japón. Esta forma primigenia de sushi, conocido hoy como narezushi, surgió como una manera de preservar el pescado gracias a la fermentación del arroz con el que se conservaba, incluso durante meses.
La primera mención escrita a las formas más antiguas del sushi en Japón data del período Nara y la hallamos en el Código Yôrô, compilado en el año 718. Todavía hoy, en la prefectura de Shiga, se elabora el llamado funazushi, ancestral receta que puede considerarse heredera de esta forma primigenia de sushi.
Okonomiyaki
El Okonomiyaki es el equivalente a la tortilla de patata en Japón. Con una base de harina y huevo, el okonomiyaki se prepara sobre una plancha, a la que se añaden diversos ingredientes como col, brotes de soja, fideos de arroz, carne o marisco. El resultado es una tortilla suave, esponjosa y aderezada con una salsa basada en soja.

Kare raisu
Consiste en un plato dividido a partes iguales entre arroz blanco y el curry. Este está formado por una salsa de curry dulce, verduras y carne. El curry de este plato no es picante, al contrario, y adereza de maravilla con los demás ingredientes… El Kare raisu es el plato favorito de los más pequeños.

Ramen
El ramen se sirve en un bol con una mezcla de verduras, huevo, carne, marisco y por supuesto los fideos. Todo cocinado y acompañado con el agua de la cocción, que se transforma en un delicioso caldo. Es uno de los platos más económicos y saludables de Japón.

Sashimi
El sashimi no deja de ser pescado crudo. Se puede disfrutar de sashimi de salmón, varios tipos de atún, pez espada, calamar, etc. La calidad del pescado es insuperable. Si nunca lo has probado, ¡olvida los prejuicios y disfruta!

Carne de Kobe
Kobe es una ciudad situada al oeste de Osaka, compartiendo bahía. La carne de esta región se ha ganado el reconocimiento internacional por tener la máxima calidad. El buey del que se extrae esta carne es de una raza única en el mundo, su carne presenta una distribución de grasa filtrada por toda la pieza, dando así ese marmoleado tan particular. Esta carne es solo apta para los paladares (y bolsillos) más selectos.

Algunos postres
Os damos el nombre de algunos de los muchos postres que existen en Japón. Seguro que os suena los Dorayakis (dos tortitas esponjosas unidas por un relleno de anko “pasta de judías dulces”). También os sonaran los Mochis. Unas bolitas de arroz glutinoso con relleno dulce. ¡Son adictivos!
Tayakis, un pastelito en forma de pescado relleno normalmente de pasta de judías, vainilla, matcha, chocolate, queso, etc. Los Dango, una brocheta de tres bolitas de arroz glutinoso con múltiples variaciones. Mamekan, compuesto de agar agar y judías negras.
Restaurantes en Madrid
Cada vez es mayor el número de amantes de la gastronomía japonesa. Por la calidad de las materias primas, por la precisa y delicada técnica a la hora de tratarlas, por la elegancia de las presentaciones y, sobre todo, por el sabor, esta es nuestra selección de los mejores restaurantes japoneses de Madrid.(listado basado en la guía Michelin)
Con este listado, es imposible que falléis. La calidad y la reputación les precede. Pero sabed, que no son nada económicos.
- KABUKI, Avenida Presidente Carmona, 2
- YUGO, San Blas, 4
- 99 SUSHI BAR, Padre Damián, 23
- IKIGAI, Flor Baja, 5
- KAPPO, Breton de los Herreros, 54
- MIYAMA, Paseo de la Castellana, 45
- TORI-KEY, Plaza del Descubridor de Ordas, 2
Para descubrir un poco más de este fascinante país, pincha aquí.
Si queréis descubrir cómo organizamos nosotros los viajes en los distintos continentes (con todo tipo de comodidades), pincha aquí.