
‘Diwali’ es una palabra de origen sánscrito que viene de ‘Dipavali‘, que significa “fila de lámparas encendidas”. Esto ha derivado en “festival de las luces”. Es uno de los festivales más famosos de Asia.
La fecha del Diwali está basada en el calendario lunar hindú. La festividad da comienzo antes de la llegada de la luna nueva. Entre asvina y kartika, meses de la religión, y que son octubre y noviembre en nuestro calendario.

ORIGEN
Antiguamente, Diwali era la fiesta de la cosecha, actualmente tiene muchas fiestas contenidas en una sola, incluyendo el inicio del año nuevo. Tiene una duración de cinco días.
Para los hindúes, las luces tienen un significado profundo. La luz vence la oscuridad, el bien al mal, se iluminan los hogares y los corazones de sus habitantes.
Es, sin duda, uno de los días más importantes del año, y se trata de pasar el día con la familia y realizar actividades tradicionales. Las familias limpian sus casas, de manera que cuando se enciendan las lámparas, Lakshmi (diosa hindú de la riqueza, la fortuna y la prosperidad) vea digno el entrar en sus casas y bendecirles con suerte durante todo el próximo año.
Se hacen ofrendas de fruta, arroz con leche, flores y otros regalos variados. No solamente eso, se regalan cosas a seres queridos, se pintan también las casas, se renuevan las cuentas (muy parecidos a los rosarios cristianos). Muchos aprovechan para poner en orden conflictos con vecinos, amigos o familiares, pues es el día ideal para ello.
El RITUAL
Al atardecer se comienzan a encender las lámparas de aceite por todas las ciudades. Se espera la visita de Lakshmi, mientras las puertas y ventanas de las casas están abiertas de par en par esperando que entre para dejar su bendición para todo el año.

En los ríos sagrados se dejan barquitos con las lámparas. Cuanto más lejos lleguen, más será la felicidad ese año para quien lo dejó.
Al amanecer, las personas se lavan su cabeza, pues tiene la misma bendición que ducharse en el sagrado Río Ganges.
Toda la India se ilumina de estas lámparas, queman petardos y se encienden varillas de incienso cubriendo de su aroma el aire de la India.
Si tenéis la suerte de disfrutarlo en primera persona, serán esos momentos que difícilmente se borran de la memoria.
Para descubrir un poco más de este fascinante país, pincha aquí.
Si queréis descubrir cómo organizamos nosotros los viajes en los distintos continentes (con todo tipo de comodidades), pincha aquí.